TEMA 4 - LIBERALISMO EN ESPAÑA:
- LIBERALISMO: El liberalismo es un sistema económico y político, que promueve las libertades civiles.
- GUERRILLA: Grupo autónomo formado por voluntarios armados que hostigan al enemigo. Actúan sobre el terreno que conocen y con el apoyo de la población.
- JUNTA: Órgano de poder surgido por iniciativa popular en la Guerra de la Independencia española, que se encarga de organizar la resistencia armada.
- PRONUNCIAMIENTO: Sublevación militar con el fin de cambiar la situación política o conseguir poder.
- LEY SÁLICA: Ley que sostiene que los únicos que pueden heredar los tronos son los varones, prohibiéndoselo a las mujeres.
- PRAGMÁTICA SANCIÓN: Ley que modifica la Ley Sálica y que dicta que los en caso de no haber herederos al trono masculinos, las mujeres podrán heredar el trono.
- REGENTE: Persona designado para ejercer los poderes monárquicos en caso de no poder hacerlo el rey.
- SUFRAGIO CENSITARIO: Derecho al voto limitado sólo a las personas con grandes ingresos o patrimonios.
- ESTADO CONFESIONAL: Estado adherido a una religión concreta.
- ABDICAR: Renunciar de manera voluntaria a una profesión o cargo.
- NOTABLE: Persona poderosa económica y socialmente por su riqueza, su origen social o su posición en los organismos de poder.
- PACIFICACIÓN: Acuerdo de varios Estados para acabar con una guerra.
- CACIQUISMO: Sistema en que la influencia de los caciques en un pueblo o comarca rige el país al margen de la ley escrita:
- REGENERACIONALISMO: Movimiento intelectual y político de la España de finales del siglo XIX que proponía poner fin al corrupto sistema político de la Restauración y al desigual reparto de la tierra y fomentar la enseñanza para elevar el nivel cultural de los españoles.
- REFORMA FISCAL: Modificación de las leyes.
TEMA 5 - INDUSTRIALIZACIÓN Y SOCIEDAD EN ESPAÑA DEL SIGLO XIX
- PERIFERIA: Entorno que rodea al núcleo de una ciudad o de un centro urbano.
- EMIGRAR: Abandonar un lugar para establecerse en otro.
- RÉGIMEN SEÑORIAL: Sistema heredado de la Edad Media en el que los señores tenían la posesión de la tierra y recibían sus beneficios.
- DESVINCULACIÓN DE LA PROPIEDAD: Conjunto de medidad legales por las que se eliminan las trabas que impiden comprar o vender libremente las tierras.
- DESAMORTIZACIÓN: Proceso por el cual el Estado nacionaliza las propiedades de distintas entidades para subastarlas y conseguir beneficios de ellas.
- LATIFUNDIO: Finca agraria de gran extensión que pertenece a una sóla persona.
- MINIFUNDIO: Terreno de poca extensión y de pocos beneficios orientado a la subsistencia.
- PROTECCIONISMO: Política económica que dificulta la entrada en un país de productos extranjeros con el fin de beneficiar a los nacionales.
- MECANIZACIÓN: Acción y resultado de mecanizarse.
- LEY GENERAL DE FERROCARRILES: Ley aprobada en 1855 que regula el sistema de ferrocarriles en España.
- PETRÓLEO: Combustible fósil utilizado como fuente de energía y con numerosas aplicaciones químicas e industriales.
- PIB (Producto Interior Bruto): Valor monetario de la producción de bienes y servicios durante un período (normalmente un año).
- ARRENDAMIENTO: Cesión o adquisición del uso o aprovechamiento temporal de cosas, obras o servicios, a cambio de un precio.
- SINDICATO: Unión de trabajadores que busca y defiende unos determinados derechos.
- MARXISMO: Concepción histórica, económica, política y social de Karl Marx y sus seguidores, base del socialismo y del comunismo.